Crónicas Misioneras

Historia de la Iglesia

El despertar del siglo 20

En un viejo edificio abandonado en la calle Azusa, usado como establo y depósito que estaba en ruinas, pero era adecuado y comenzaron a practicar sus cultos en abril de 1906. En poco tiempo el avivamiento  se transformó en un mover del Espíritu Santo en el mundo entero.


EN ESTADOS UNIDOS  

Crónicas de Azuza Street 

De acuerdo con los escritos del periodista Frank Bartleman, un tal Seymour recibió en 1906 una invitación para predicar en una iglesia nazarena negra en Los Ángeles, pastoreada por una predicadora de apellido Hutchinson.

Cuando Seymour predicó su primer men­saje, proclamando la teoría de la "evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo", fue echado de la iglesia nazarena. 

El predicador entonces invitado a quedarse en el hogar de Richard Asbury, en la calle Bonnie Brae, hasta que pudiera arreglar lo necesario para volver a Houston, su lugar de procedencia, donde se hacian reuniones caseras, y fue aquí donde recibió el bautismo por el E.S. y pronto pasaron a grandes reuniones donde cientos de ansiosas quieren escuchar a Seymour. La cantidad de gente que asistía creció tanto que fue necesario en­contrar un nuevo lugar 

En un viejo edificio abandonado en la calle Azusa, usado como establo y depósito que estaba en ruinas, pero era adecuado y comenzaron a practicar sus cultos en abril de ese mismo año.

El avivamiento continuó durante tres años y medio en Azusa. Las reuniones se realiza­ban tres veces por día: mañana, tarde y noche. Hablar en lenguas fue la atracción principal y la sanación de los enfermos. Se convirtió en el pastor de la Iglesia y continuó siéndolo has­ta su muerte, en 1929.  

IMPACTO PODEROSO

En poco tiempo el avivamiento de la calle Azusa se transformó en un mover del Espí­ritu Santo en el mundo. Las cinco enseñanzas pentecostales principales eran:

  1. justificación por fe;

  2. san­tificación como obra concreta de la gracia;

  3. el bautismo en el Espíritu Santo, evidenciado por el hablar en otras lenguas;

  4. la sanidad divina; y

  5. el arrebatamiento personal en la segunda venida de Cristo.

Este avivamiento fue un mo­vimiento misionero por excelencia. Fueron muchos los predicadores que iban y venían durante este despertar religioso. Pocos meses después de que comenzaran las reuniones las noticias corrieron por el mundo.

Durante to­dos esos días, lo de la calle Azusa nunca se anunció en los periódicos. La noticia del avivamiento se esparció de forma oral. Los periódicos escribieron solo artículos difamato­rios y racistas. Unos pocos periodistas religiosos eran los que difundieron los milagros.

Al final, los peregrinos de la calle Azusa propagaron la noticia por el mundo entero, se fundaron miles de iglesias y se convirtieron millones de personas

NACEN LAS ASAMBLEAS DE DIOS

En los Estados Unidos dos grandes organizaciones

Luego del reavivamiento de la Calle Azusa dirigido por William Seymour en Los Ángeles, California, el pentecostalismo clásico se comenzó a extender por distintas localidades y países del mundo.​ En 1910, en Estados Unidos ya se habían creado dos grandes organizaciones pentecostales, las cuales en Texas y Arkansas eran dirigidas por un exministro metodista Bell, y en Alabama y Misisipi por H.A. Gross

Bell era además editor del periódico cristiano La Fe Apostólica, luego llamado Palabra y Testimonio. Dado el creciente número de creyentes en la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo, decidió unificarlos con el fin de que tuvieran derechos sobre las propiedades en donde estaban levantando sus templos, evitándose problemas con otras organizaciones religiosas históricas. El 20 de diciembre de 1913, convocó a todas las iglesias pentecostales trinitarias a un concilio con el fin de organizarse mejor. 

Pastor Bell, primer superintendente de las Asambleas de Dios. 

 Celebrado en 1914 en Hot Springs.

Primer Concilio de las Asambleas de Dios

El primer Concilio General de las Asambleas de Dios se celebró entre el 2 y el 7 de abril de 1914 en la ciudad estadounidense de Hot Springs, Arkansas. Contó con una asistencia de trescientas personas, entre ellas 128 misioneros procedentes de veinte estados, miembros de la Asociación de Asambleas Pentecostales de Indiana, la Iglesia de Dios en Cristo y el Movimiento de la Fe Apostólica. También participaron extranjeros y los ministros M.N. Pinson, A.P. Hollins, H.A. Gross y D.C. Operman.8​

En dicho concilio se eligió a Bell como presidente y a J. Roswell Flower como secretario. Se adoptó el nombre de «Asambleas de Dios» propuesto por el evangelista K. Leonard, quien junto a otros ministros se adhirió al movimiento y además ofreció a la organización su imprenta y escuela en Findlay, Ohio. Además establecieron algunos lineamientos organizacionales y promulgaron una declaración que establecía el principio de soberanía de cada iglesia local.

El segundo concilio general se realizó en noviembre del mismo año, esta vez en la ciudad de Chicago.​ Allí la organización oficializó la Biblia como su regla de fe y conducta, permitiendo a cada ministro desarrollar sus propias interpretaciones. 

Concilio General de las Asambleas de Dios se celebró entre el 2 y el 7 de abril de 1914 en la ciudad estadounidense de Hot Springs, Arkansas.


EL MOVIMIENTO EN EUROPA

Noruega

Thomas Ball Barratt (Nacio el 22 de julio de 1862, Cornwall , Inglaterra -) fue un pastor noruego nacido en Gran Bretaña y una de las figuras fundadoras del movimiento pentecostal en Europa.

Sus padres emigraron a Noruega cuando tenía cuatro años. Después comenzó a predicar a los 17 años, y pastoreaba varias iglesias de Noruega. [1] En 1905 Barratt viajó a los Estados Unidos con el objetivo de recaudar fondos para construir nuevas instalaciones. y allí fue bautizado en el Espíritu Santo y habló y cantó en lenguas el 7 de octubre de 1906 mientras se hospedaba en la ciudad de Nueva York , después de escuchar noticias del avivamiento de la calle Azusa en Los Ángeles .

Thomas Barrat y Luwis Pettrus

Regresó a Noruega en diciembre de 1906 y a partir de 1907 celebró reuniones de reavivamiento en Oslo en su nueva asamblea "Filadelfia", que atrajo la atención internacional, y se convirtió en uno de los principales impulsores del movimiento pentecostal en Europa. Lewi Pethrus de Suecia , Alexander Boddy de Inglaterra y Jonathan Paul de Alemania vinieron a Oslo y se convencieron del origen divino del movimiento. Se convirtieron en líderes del movimiento pentecostal en sus respectivos países.

En Suecia

Lewi Pethrus

Nacido el 11 de marzo de 1884 en Vargön, Suecia, fue un ministro pentecostal sueco que desempeñó un papel decisivo en la formación y el desarrollo de ese movimiento en su país.

Pethrus se unió al movimiento pentecostal en 1907 después de reunirse con el ministro pentecostal noruego Thomas Ball Barratt en Oslo. Fue entonces cuando la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo y hablar en lenguas se hizo clara para él. Afirmó: "Desde ese momento formé parte del renacimiento pentecostal". 

Lewi Pethrus, inicia el movimiento pentecostal en Suecia, con  la Iglesia Filadelfia, una escuela bíblica en 1915 y una revista semanal, The Gospel Herald,en 1916.  

El misionero sueco Lewi Petrus Pethrus (1884-1974) fue uno de los principales pioneros del pentecostalismo europeo y tuvo un papel importante en Brasil. Participó como invitado de Gunnar Vingren en la primera reunión de la CGADB (Convención General de las Asambleas de Dios en Brasil) en 1930 en la ciudad de Natal (RN) y también fue responsable de enviar al misionero Samuel Nyströn a Brasil en 1916.

En 1913, el año en que se casó con Lydia Danielsson , fue expulsado de la Unión Bautista Sueca debido a desacuerdos sobre hablar en lenguas. Este fue el comienzo de un movimiento pentecostal separado en Suecia. En la Iglesia Filadelfia comenzó una escuela bíblica en 1915 y una revista semanal, The Gospel Herald,en 1916. En el mismo año, la iglesia envió a sus primeros misioneros , Samuel y Lina Nyström , a Brasil , ayudando a las Asambleas de Deus de ese país.

Pethrus y su Iglesia Filadelfia enviaron muchos misioneros a África, América Latina y Europa continental.


EN SUDAMÉRICA

En Menomiee, Michigan, vivía un joven pastor bautista, que se llamaba Gunnar Vingren, nacido en Ostra, Suécia. Atraído por los acontecimientos del avivamiento en Chicago, Vingren fue a esa ciudad para verificar lo que estaba sucediendo. El joven pastor creyó y fue bautizado con el Espíritu Santo.

Viaje al Brasil

El encuentro con Daniel Berg

Gunnar Vingren participaba de una convención de iglesias bautistas, en Chicago donde conoció al joven que se llamaba Daniel Berg. En esta ocasión en una reunión de oración en la casa de un hermano de nombre Adolpho Ulldin, a través de un mensaje profético, Dios hablo al corazón de Gunnar Vingren y Daniel Berg, que partiesen a predicar el Evangelio a Para, Brasil.

En 1914 el misionero Daniel Berg que ya estaba en Brasil, desde hace unos años , viajó a Suecia y se contactó con Pethrus, su amigo de infancia, y a partir de ese año pasaron a constar en al Iglesia Filadelfia como misioneros.

Daniel Berg y Gunnar Vingren 

Frida Maria Strandberg Vingren

Vino para casarse con Gunnar Vingren, que, siete años antes, había fundado las Asambleas de Dios en Brasil. Sea habían conocido cuando el viajo a Suecia a buscar fondos, unirse a la Iglesia Filadelfia, y visitar su familia. 

Por una carta en el año 1918 que fue escrita por la misionera Frida Strandberg dirigida a la iglesia de Suecia se descubre que ya se utilizaba el nombre de Asamblea de Dios en Brasil:

"El local de la iglesia era bonito, todo blanco contrastando con el verde oscuro, Sobre la puerta el nombre escrito "Asamblea de Dios", Oh cómo cantaban!. Una hermana en el frente dirigía los himnos con su voz fuerte de soprano, como una flauta. El hermano Samuel y Adriano hablaron y después hubo oración"

Familia de Frida Maria Strandberg Gunnar VingrenElla Murió a los 49 años en Suecia muy abatida  

El 18 de agosto de 1916 llegan a Brasil, a Belem Samuel y Lina Nystrom los primeros misioneros oficiales de la Iglesia Filadelfia de Suecia para ayudar a Daniel Berg y a a Otto Nelson que ya estaban en estaban anteriormente predicando en Brasil.

Samuel y Lina Nystrom

Llegaron a Belém el 18 de agosto de 1916 y el 1 de enero de 1918, fundaron la Asamblea de Dios en Manaus. En 1919, regresó a Belén para ayudar a Gunnar Vingren, que estaba muy enfermo. Fue un valioso asistente de los misioneros Gunnar Vingren y Daniel Berg. Samuel Nyström también fue el fundador de la obra en el antiguo Territorio Federal de Río Branco.

Después de dos años en São Paulo, se mudó a Río de Janeiro, donde permaneció hasta julio de 1934, dejando 8,000 miembros en comunión.

Durante el período de 1935 a 1938, Samuel Nyström trabajó evangelizando en Portugal.

En 1938, Nyström regresó a Brasil y reanudó la Iglesia en São Cristóvão (RJ). En 1945, dejó el pastorado de Río de Janeiro para asumir el importante cargo de Secretario de la Misión Sueca (Svenska Cold Missionen), responsable de más de 600 misioneros y una estación de radio en Tánger, capital de Marruecos, África del Norte, que transmitió El evangelio en varios idiomas. Murió en 14 de nov de 1960 mientras servia al Señor.

Continuaremos con la historia en el próximo numero en como llega el movimiento pentecostal y las Asambleas de Dios a otros países de Sudamérica y a la Provincia de Misiones.

 crónicasmisioneras-info

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar